El tener que estar en casa debido a la pandemia ha significado un aumento en el uso de celulares y tablets en los niños. Aunque el celular puede ser una herramienta muy útil y necesaria en estos tiempos, es importante limitar el uso que los niños hacen de esta para no generar una dependencia.
Debido a los efectos negativos que puede tener el uso de pantallas como el celular, se recomienda evitar el contacto con estas en niños menores de 2 años.
Razones para evitar el acceso al celular:
- Obesidad infantil: el uso del celular se relaciona con el sedentarismo, el cual puede llevar a la obesidad. Esta se relaciona a problemas de salud vascular, cardiaca y a la diabetes.
- Problemas de desarrollo: las pantallas limitan el movimiento, por lo que se producen problemas con el rendimiento académico, la alfabetización, la atención y otras capacidades sociales.
- Alteraciones en el sueño: las pantallas hacen que sea difícil conciliar el sueño a la hora de dormir, lo cual también afecta su desarrollo y aprendizaje.
- Adicción: el uso de pantallas a tan temprana edad hace que el niño sea más propenso a generar dependencia de ellas.
- Trastornos psicológicos: el uso excesivo de pantallas aumenta la probabilidad de desarrollar depresión, ansiedad, déficit atencional y otros trastornos en los niños.
Qué puedes hacer para limitar el uso del celular
- Evita usar tú el celular cuando estas compartiendo con tu hijo. Los niños aprenden por la imitación, si te ve usando el celular va a sentirse más atraído a este.
- No le digas que no puede ocupar el celular, en vez de eso trata de distraerlo con otras actividades que lo mantengan ocupado y entretenido, como un libro con imágenes, una receta o un puzzle para niños.
- Establece una rutina para poder mantener el día ocupado y que esta también limite tu uso del celular.
Aprovecha de disminuir el uso de pantallas en toda tu casa, para que las interacciones en familia aumenten y se creen instancias donde puedan compartir. Así por medio del entorno tu hijo comprenderá que el uso de pantallas debe ser limitado.