¡Atrás quedaron los días donde el juego infantil era considerado una actividad para pasar el tiempo! Hoy el juego ha tomado protagonismo y se sabe que es LA forma en que los niños aprenden y hacen “propio” lo que tienen en su entorno.
A través del juego libre o el juego dirigido, los niños aprenden quiénes son, los límites de lo que pueden hacer y cómo se pueden relacionar con todo lo que los rodea.
¡5 razones por las que jugar es clave en la vida de tu hijo!
- Cuando los niños juegan aprenden a resolver problemas, experimentan distintas posibilidades y se hacen más flexibles en su pensamiento y en la búsqueda de la solución.
- Al jugar, los niños representan su experiencia de forma simbólica. La habilidad de concebir objetos y experiencias como si fueran otra cosa, contribuye al desarrollo de habilidades de razonamiento hipotético, comprensión de símbolos abstractos y transformaciones lógicas.
- Al generar sus propias reglas, roles y tramas, el proceso de negociación entre los niños participantes de un juego se hace lo suficientemente complejo. De esta forma la diversión propicia la comunicación y el uso de vocabulario más variado, aun en niños pequeños.
- Es a través del juego que los niños comprenden el mundo y sus propios poderes. Al jugar con objetos descubren qué pueden hacer con ellos, aumentando su repertorio de conductas.
- El juego es tan esencial para los niños, como la comida y el descanso. No por nada en la Declaración de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas se establece éste como paralelo a los de vivienda, salud y educación.
En Vitamina conocemos la importancia del juego, por esa razón nuestro Programa Educativo lo promueve como parte del aprendizaje, de acuerdo a las necesidades de cada niño. Al mismo tiempo, un equipo de especialistas supervisa que todo el material de juego y los espacios donde ocurre, cumplan todas las normas de seguridad.