¡El cambio de las estaciones es una de las maravillas de la naturaleza que más llaman la atención a los niños! ¿Pero cómo podemos explicarles de qué se tratan? ¿y la primavera?
Como en todo, depende de su edad. Ya desde los dos años podemos comenzar a hablarles de las estaciones, destacando a la primavera como aquella en la que todo se renueva. De hecho, de allí viene su nombre, de las palabras “prime” y “vera” que quieren decir “el buen tiempo” porque llega el primer verdor.
Diferentes formas para explicar qué es la primavera
- Es una estación del año, una de las mas hermosas que existe debido al cambio natural que vemos frente las flores y arboles frutales.
 - Una renovación, luego del otoño y la caída de las hojas, las plantas cambian su follaje y reverdecen. Por eso es conocida por sus alegres colores y aromas.
 - Es festejo, porque las plantas y los árboles dan nuevos frutos y tenemos nuevos alimentos para disfrutar, nutritivos y llenos de color.
 
Actividades para descubrir la naturaleza
- Salir de paseo y recoger algunas flores para armar un álbum de los colores e la estación.
 - Podemos armar un menú de la primavera. En esta temporada abundan las frutas y verduras que proporcionan al organismo nutrientes y vitamina.
 - Crear una planilla dibujada con los cambios del clima en una semana. Si está soleado dibujará un sol, si hay viento, viento y así.
 - Jugar a ser exploradores en un paseo a la plaza. La idea es observar las plantas, las flores y las características de esta estación.
 - Buscar información sobre las plantas, las flores y la primavera y hacerle entrevistas a miembros de la familia para saber cuánto saben de ella.
 
Como vez, hay múltiples formas de explicar por medio del juego qué es la primavera a los niños. ¿Cuál fue la que más te gustó?
				



	
						


