La betarraga es un tubérculo de color morado intenso, que tiene un leve sabor dulce y que posee un alto contenido de Vitamina C, además de otras propiedades desintoxicantes y energéticas. Si no sabes cómo hacer que tus niños la coman, aquí te dejamos algunas recetas para hacer junto a ellos.
Chips de Betarraga
Una entretenida manera de presentarles este alimento a los niños es a través de esta receta muy rica y fácil de hacer en casa. Se trata de los chips de betarraga y aquí te dejamos el paso a paso de cómo prepararlos.
Ingredientes:
Para 40 unidades
- 6 betarragas medianas
 - Papel mantequilla o silpat
 
Preparación:
- Lavar y pelar las betarragas.
 - Cortarlas en rodajas delgadas con la ayuda de un rallador o mandolina.
 - Distribuir las láminas de betarraga sobre una bandeja de horno con el papel mantequilla que nos e peguen. Evitar que se monten unas arriba de otras.
 - Encender el horno a 80° o al mínimo de temperatura. Si tu horno no tiene temperatura tan baja, puedes hornear los chips con la puerta levemente abierta.
 - Luego de dos horas en el horno aproximadamente, sacar los chips y dejar enfriar.
 - Guardarlos en algún recipiente cerrado para su durabilidad.
 
Puré de Betarraga
Ingredientes para dos tazas:
- 2 betarragas medianas
 - 1 cucharaditas de aceite de oliva
 
Preparación:
- Lavar, pelar y cortar las betarragas en cubos.
 - Cocer en agua fría por 20 minutos o hasta que estén blandas.
 - Procesar hasta obtener la textura deseada.
 - Añadir el aceite de oliva y servir.
 
Panqueques de Betarraga
Livianos y fáciles de preparar, los esponjosos panqueques son un clásico y se pueden preparar de manera dulce o salada. En esta ocasión te dejamos una rica receta en base a betarragas, ideal para los niños.
Ingredientes para 6 unidades:
- 1 betarraga
 - 1 huevo
 - 1 ½ taza (300 gr) de harina
 - 1 taza (200 ml) de agua o leche descremada
 - 1 cucharada de aceite de maravilla
 - Sal de mar
 
Preparación:
Cocer la betarraga en agua fría por 25 minutos aproximadamente. Poner en la licuadora la leche o agua, la betarraga cortada en cubos, una pizca de sal de mar y el huevo. Agregar la harina poco a poco. Continuar licuando.
Dejar reposar la mezcla por 15 minutos. Calentar una sartén y pincelar con aceite. Verter un poco de mezcla y cocer. Dar vuelta y sacar del fuego. Rellenarlos con lo que más le guste a tus hijos: espinacas, choclo, tomate, pollo, champiñones, etc.
				


